La CISS es un organismo de coordinación y vinculación entre universidades públicas mexicanas que surgió con el objetivo de:

  • Promover el intercambio de experiencias y la discusión sobre el papel del servicio social universitario.
  • Defender la autonomía universitaria en la definición de los modelos de servicio social frente a políticas gubernamentales centralizadas.
  • Ser una instancia de interlocución ante el Estado en materia de políticas de servicio social y desarrollo comunitario.

Principales funciones e intenciones de la CISS

  • Coordinar esfuerzos entre universidades para fortalecer el servicio social como una actividad formativa y transformadora.
  • Participar en la discusión y diseño de políticas públicas sobre servicio social desde una perspectiva universitaria, no gubernamental.
  • Promover modelos alternativos de desarrollo, como el impulsado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), basado en el desarrollo comunitario y humano, en oposición al modelo asistencialista y clientelista del Estado.
  • Apoyar la formación integral de los estudiantes a través de la práctica social y la vinculación con comunidades.
  • Servir como foro permanente de reflexión sobre los retos sociales y educativos del servicio social universitario.